IGLESIA DE VILLANUEVA DE LOS MONTES

ACOMPAÑANDO A IGNACIO

FOTO CON IGNACIO (el del jersey gris) ,EN SUTALLER

CASONA VIVIENDA - TALLER DE IGNACIO

TALLER ARTESANO DE IGNACIO

UTENSILIOS DE COCINA EN PROCESO DE FABRICACION

TRABAJANDO EL BOJ

GALINAS ENTRANDO A SU LOCAL DE ESTANCIA

La sociedad moderna y la industria están acabando con la artesanía , que generación tras generación han consevado estos oficios del trabajo de los materiales naturales del entorno: madera , piedra , hierro. etc.
Estos oficios ,están muriendo por falta de relevo generacional, excepto honrosas excepciones de jóvenes que lo retoman , pero en escaso número, que encuentran en esto su modo de vida , y su forma de dar cumplimiento a su vena artística.
La belleza y tranquilidad que se respira en nuestros pueblos , no es motivo suficiente para que las nuevas generaciones quieran su modus vivendi en ellos, en líneas generales, pues se prefiere el bullicio de las ciudades , su modo de vida estresante .
La generacion anterior a la actual , tuvimos que abandonar los pueblos , por necesidad, no es el caso actual, pues hoy en la ciudad no abunda el trabajo como años atrás y no sería mala alternativa , el volver los ojos al mundo rural.
Hoy quiero realzar aquí la figura de uno de estos últimos artesanos : la de Ignacio Herrán Paredes de Villanueva de los Montes, maestro en el trabajo artesano de la madera ,especialmente en boj. Conocí a Ignacio haciendo la ruta senderista de “Las raíces de Castilla “ en la 2º etapa entre Oña y Frías ( alguno dira que esta etapa no pasa por Villanueva, lo sé, pero en las 5 veces que lo he hecho, siempre hago esta ruta alternativa ). La última vez que visitamos a Ignacio y disfrutamos de su amena charla y conocimientos fue en el último Noviembre , haciendo la ruta “ Los Monteros del Rey”.
Ignacio en su trabajo,sigue inalterable al transcurrir del tiempo. Permanece fiel a la tradición . En su taller todas las herramientas que se ven son manuales, esta ardua tarea que realiza tiene su recompensa en magníficas piezas, verdaderas obras de arte de una tradición de siglos en la artesanía castellana. Artesanía en boj de elementos de cocina : cucharas , tenedores, cucharones, etc. También no debemos de olvidar la elaboración de yugos de madera de haya y arlo con los cuales ha obtenido en varias ocasiones premios en ferias como en Briviesca y Oña.
Ya los duros inviernos en las altitudes de la Sierra de la Llana , van haciendo mella en Ignacio, por lo que nos comentó que lo mas crudo del invierno se va a pasarlo a Briviesca. Hasta siempre , amigo, que sigas disfrutando del trabajo bien realizado.